Exámenes
Examen PER noviembre 2024 IRUN
EXAMEN PARA PATRÓN DE EMBARCACIONES DE RECREO – Examen A
NOMENCLATURA NÁUTICA (4 PREGUNTAS)
1Se dice que una hélice es levógira si:
AGira en sentido de las agujas del reloj.
BGira en sentido contrario a las agujas del reloj.
CLas palas se pliegan para disminuir la fuerza de resistencia al avance (instaladas frecuentemente en veleros).
DLas palas pueden girar sobre el eje cambiando su ángulo de ataque.
2Se denomina roda a:
AUn pasamanos de cable.
BLa pieza con forma recta o curva que prolonga la quilla hacia proa.
CEl espacio abierto en popa donde suele ir instalada la caña o rueda del timón.
DLa parte superior del costado del barco por encima de la cubierta.
3Se denomina obra viva a:
ALas partes curvas que forman la proa.
BLa parte del casco por encima de la línea de flotación.
CLa parte sumergida o mojada del casco.
DLos espacios interiores donde vive la tripulación.
4El franco bordo es:
ALa altura, medida sobre el costado, desde la línea de flotación hasta la cubierta.
BLa altura desde la cubierta hasta la parte interior de la quilla.
CLa diferencia entre los calados de popa y de proa.
DLa distancia medida desde la línea de flotación hasta la quilla.
ELEMENTOS DE AMARRE Y FONDEO (2 PREGUNTAS)
5Para unir cabos del mismo grosor o diámetro se utiliza el nudo:
ALlano o de rizo.
BLasca o de tope.
CBallestrinque.
DAs de guía.
6Si una embarcación está garreando:
AEl círculo de borneo está aumentando.
BEstamos levantando el ancla.
CLe estamos poniendo una boya de señalización al ancla.
DEl ancla está resbalando y no se agarra al fondo.
SEGURIDAD (4 PREGUNTAS)
7Las aguas someras son:
AAguas tranquilas, seguras para la navegación.
BAguas lejanas a la costa donde hay mucha profundidad.
CAguas cercanas a la costa donde hay poca profundidad.
DAguas de poca salinidad, en las desembocaduras de los ríos.
8Definición de cabezada:
AMovimiento del buque levantando y bajando alternativamente la proa.
BMovimiento transversal a una y otra banda.
CMovimiento del buque inclinándose alternativamente hacia uno u otro de sus costados.
DMovimiento de deriva
9Los reflectores radar:
ALlevan una batería que debe durar 48 horas como mínimo.
BSon de construcción metálica.
CSon obligatorios para todo tipo de embarcaciones.
DTodas las respuestas son correctas.
10Navegando con niebla:
AEncenderemos las luces de navegación.
BEmitiremos las señales fónicas reglamentarias.
CReforzaremos la vigilancia visual y auditiva
DTodas las respuestas son correctas.
LEGISLACIÓN (2 PREGUNTAS)
11En los tramos de costa que no estén balizados no se podrán practicar deportes náuticos a motor o vela a menos de:
A400 metros de la costa.
B300 metros de la costa.
C200 metros de la costa.
D100 metros de la costa.
12Ante una embarcación con bandera Alfa del código Internacional de señales o Bravo (buceadores), el resto de embarcaciones dará un resguardo de:
A150 metros
B100 metros
C75 metros
D50 metros
BALIZAMIENTO (5 PREGUNTAS)
13Al entrar en un puerto de Euskadi, en la región de balizamiento A según el IALA, las marcas laterales serán:
ADe color verde las de babor y de color rojo las de estribor.
BDe color rojo las de babor y de color verde las de estribor
CDe color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor
DLlevan los dos colores, depende de si se entra o se sale.
14Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de una boya de:
ACanal principal a babor
BCanal principal a estribor
CAguas navegables
DPeligro aislado
15Una marca cardinal Norte nos indica que:
AEl obstáculo se encuentra en el cuadrante Norte de la misma.
BNo se puede navegar al Norte de la baliza.
CSe debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Sur.
DSe debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Norte.
16Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de:
AMarca cardinal Norte.
BMarca cardinal Sur.
CMarca cardinal Este.
DMarca cardinal Oeste.
17Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:
AEl límite de estribor de un canal.
BEl límite de babor de un canal.
CUn peligro aislado.
DAguas navegables.
REGLAMENTO (10 PREGUNTAS)
18Al estar dos barcos a la vista uno de otro, tres pitadas cortas significan:
APretendo alcanzarle por su banda de babor.
BEstoy de acuerdo con su maniobra.
CNo entiendo su maniobra.
DEstoy dando atrás.
19Entre dos buques que se encuentran a la vista uno del otro y en situación de cruce:
AEl buque que tenga al otro por su costado de babor, no tiene preferencia de paso, por lo tanto, se mantendrá apartado de la derrota del otro y, si las circunstancias lo permiten, evitará cortarle la proa.
BEl buque que tenga al otro por su costado de estribor mantendrá rumbo y velocidad, se mantendrá ojo avizor.
CEl buque que tenga al otro por su costado de estribor se mantendrá apartado de la derrota del otro y, si las circunstancias lo permiten, evitara cortarle la proa.
DEl buque que tenga al otro por su costado de babor parará el motor por precaución.
20Los buques restringidos por su calado exhibirán:
ADos luces rojas en línea vertical todo horizonte.
BTres luces rojas en línea vertical todo horizonte.
CLuz amarilla centelleante todo horizonte.
DLuces de tope y luz roja más alta que las de tope.
21Una embarcación de vela de menos de veinte metros de eslora llevará:
AUna luz blanca todo horizonte.
BLuz blanca todo horizonte, luces de costado y luz de alcance.
CLuces de costado y luz de alcance.
DLinterna o farol de uso inmediato.
22Un buque de vela, navegando a vela, se mantendrá apartado de la derrota de un:
ABarco de pesca pescando.
BBarco con capacidad de maniobra restringida.
CBuque restringido por su calado.
DTodas las respuestas son correctas.
23Las luces significativas de un buque de pesca de arrastre, son:
ADos luces todo horizonte en línea vertical verde la superior y blanca la inferior.
BDos luces todo horizonte en línea vertical roja la superior y blanca la inferior.
CDos luces todo horizonte en línea vertical roja la superior y verde la inferior.
DDos luces todo horizonte en línea vertical verde la superior y roja la inferior.
24Buques que se encuentran a la vista uno del otro. El buque que alcanza, de noche, verá:
ALa luz de alcance del otro buque.
BLa luz de alcance y a veces las luces de costado del otro buque.
CLa luz de alcance y a veces las luces de costado y de tope del otro buque.
DLas luces de alcance, costado y tope del otro buque.
25Buques de propulsión mecánica en navegación. Que luces llevara un buque menor de 50 m de eslora en navegación.
A1 tope a proa, 1 tope a popa más alto que el de proa, luces de costado verde y roja y 1 luz de alcance a popa.
B1 tope a proa, luces de costado verde y roja y 1 luz de alcance todo horizonte a popa.
C1 tope a proa, luces de costado verde y roja y 1 luz de alcance de color amarillo a popa.
D1 tope a proa, luces de costado verde y roja y 1 luz de alcance a popa.
26Un buque de vela alcanza a un buque de propulsión mecánica con riesgo de abordaje. ¿Cuál de ellos deberá maniobrar?
AEl de propulsión mecánica por ser a motor.
BEl de vela por alcanzar al otro.
CEl que esté por barlovento.
DEl de menor eslora, según la Regla 18.
27Entre barcos a la vista, las señales acústicas de advertencia, en un canal y en un recodo.
ACaigo a babor: tres pitadas cortas
BCaigo a babor: dos pitadas cortas.
CCaigo a babor: una pitada corta.
DCaigo a babor: una pitada corta y una larga.
MANIOBRA (2 PREGUNTAS)
28La expresión amarrar por seno indica que:
AAmbos chicotes están hechos firme en tierra y el seno pasa por la embarcación.
BAmbos chicotes están hechos firme abordo y el seno pasa por tierra.
CEl seno está amarrado en tierra y el chicote abordo.
DEl seno está amarrado abordo y el chicote en tierra.
29Vamos con arrancada avante, con timón a la vía y con una hélice levógira. Si se da máquinas atrás, la popa caerá:
AAl principio a babor y luego a estribor
BA estribor
CA babor
DAl principio a estribor y luego a babor
EMERGENCIAS EN LA MAR (3 PREGUNTAS)
30Una hemorragia interna en un accidentado a bordo presenta los siguientes síntomas:
AAumento presión arterial y disminución del ritmo cardiaco.
BAumento de la temperatura corporal y aumento de la presión arterial.
CAumento del ritmo cardiaco y disminución de la presión arterial.
DDisminución del ritmo cardiaca y aumento de la presión arterial.
31Un incendio de un equipo eléctrico abordo debe extinguirse preferiblemente con:
ACon agua de mar.
BCon extintor polvo seco polivalente.
CCon extintor espuma
DCon un extintor de dióxido de carbono (CO2).
32Indique cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera:
ALos botes de señal fumígena son de gran eficacia de noche.
BLa bengala de mano debe exhibirse por sotavento.
CEl cohete paracaídas puede alcanzar 300 metros de altura.
DLas señales pirotécnicas deben utilizarse cuando tengamos barcos a la vista
METEOROLOGÍA (4 PREGUNTAS)
33El viento gira en el sentido de las agujas del reloj alrededor de:
ALos anticiclones en el Hemisferio Norte.
BLos anticiclones en el Hemisferio Sur.
CLas borrascas en el Hemisferio Norte.
DEn las latitudes subtropicales en ambos Hemisferios.
34¿Qué es una isóbara?
AUna línea que une puntos con la misma temperatura.
BUna línea que une puntos con la misma humedad relativa.
CUna línea que une puntos con la misma presión atmosférica.
DUna línea que une puntos con la misma velocidad del viento.
35El viento originado por la velocidad de la embarcación recibe el nombre de:
AViento real.
BViento de superficie.
CViento aparente.
DViento relativo.
36¿De qué variables depende la altura de una ola?
AIntensidad del viento, presión atmosférica y latitud.
BIntensidad del viento, persistencia del viento y fetch.
CPersistencia del viento, temperatura del agua y salinidad.
DFetch, densidad del agua y profundidad del mar.
TEORÍA DE NAVEGACIÓN (5 PREGUNTAS)
37El movimiento de grandes masas de agua de mar bajo la fuerza de atracción de la Luna y el Sol, combinado con la rotación de la tierra es:
ALa corriente producida en las rías.
BLa marea.
CLa deriva.
DEl abatimiento.
38El ángulo que forma la línea proa-popa con la derrota que sigue el barco sobre el agua se denomina:
AAbatimiento
BDeriva
CRumbo efectivo
DRumbo verdadero
39La línea que une puntos de igual sonda carta, se denomina:
ADemora
BMarcación
CEnfilación
DVeril
40Sistema de agujas magnéticas solidario a un disco graduado de 000º a 360º, que representa el horizonte, que la línea Norte-Sur queda paralela al eje de las agujas es:
AAguja corredera
BAguja satelitaria
CAguja náutica magnética
DAguja giroscópica
41En las cartas de proyección Mercator la escala de millas marinas se encuentra en:
ALa escala de la graduación de la latitud
BLa escala de la graduación de la Longitud
CUn ábaco de distancias
DLa corredera
CARTA DE NAVEGACIÓN (4 PREGUNTAS)
42El 6 de noviembre de 2024, a Hrb = 09:00, un barco tiene un desvío Δ = 3º E, en posición l = 36º01.5’N L = 005º18.0’W, navega a un rumbo de aguja Ra = 255º y a una velocidad de 7 nudos. Calcule la posición a Hrb = 13:00:
Al = 35º57.0’N L= 005º43.6’W
Bl = 35º59.0’N L= 005º53.8’W
Cl = 35º58.5’N L= 05º35.0’W
Dl = 35º55.2’N L= 005º51.6’W
43Un barco observa el faro de Cabo Espartel con una demora verdadera de Dv = 124º a una distancia de 6 millas. Obtenga la posición observada del barco:
Al = 35º52.0’N L = 006º05.0’W
Bl = 35º49.5’N L = 006º00.0’W
Cl = 35º51.0’N L = 006º01.5’W
Dl = 35º51.5’N L = 005º58.0’W
44El 6 de noviembre de 2024, un barco tiene un desvío Δ = 5º E y observa simultáneamente el faro de Punta Alcazar con demora de aguja Da = 176º y el faro de Punta Cires con demora de aguja Da = 101º. Obtenga la posición observada del barco:
Al = 35º55.6’N L = 005º33.8’W
Bl = 35º57.4’N L = 005º34.5’W
Cl = 35º55.6’N L = 005º36.2’W
Dl = 35º32.0’N L = 005º54.0’W
45El 6 de noviembre de 2024, un barco tiene un desvío Δ = 3º W, en posición l = 36º00.0’N L = 006º00.0’W navega a la posición de llegada l = 36º16.0’N L = 006º16.6’W. Calcule el Rumbo de aguja:
ARa=324º
BRa=320º
CRa=316º
DRa=144º
Si no has realizado el curso teórico con nosotros, reserva ahora tus prácticas, llámanos o contacta por WhatsApp: 646 691 151
Aviso legal · Política de privacidad · Política de cookies · Accesibilidad · Mapa del sitio